Artes Culinarias

Técnico en Pastelería: Programa, Habilidades y Oportunidades Profesionales en LCI Bogotá

Con una duración de tres cuatrimestres, el programa combina formación técnica con tendencias internacionales, emprendimiento y conexión directa con la industria, preparando a los estudiantes para destacarse en un sector en constante crecimiento.
Cocina Profesional en Acción

En Colombia, la pastelería vive un momento de auge. El interés creciente por la gastronomía, la búsqueda de productos de alta calidad y la revalorización de ingredientes locales han impulsado la necesidad de contar con profesionales especializados. En LCI Bogotá el programa Técnico Profesional en Pastelería y Panadería está diseñado para responder a esta demanda, formando profesionales con bases sólidas, visión innovadora y una comprensión profunda del contexto cultural y productivo del país.

En LCI, el Técnico Profesional en Pastelería es un profesional capaz de dominar las técnicas de elaboración, decoración y presentación de productos de pastelería, panadería y chocolatería, integrando creatividad, precisión y estándares de calidad. Este perfil incluye el manejo de procesos técnicos y la comprensión de tendencias internacionales, siempre vinculados al contexto colombiano y latinoamericano.

La propuesta del programa no se limita a enseñar recetas: aquí la formación técnica se integra con innovación, emprendimiento y conexión con la industria. LCI responde a la necesidad del sector con un plan académico que combina técnica y gestión, impulsando la empleabilidad y la capacidad de emprendimiento, articulado con estándares internacionales.

Duración: 3 cuatrimestres, estructurados según el Modelo Educativo LCI, con enfoque constructivista, humanista y por competencias, priorizando el aprendizaje activo, la investigación-creación y la conexión con el sector productivo.

Áreas de formación

  • Pastelería: bases técnicas de masas, cremas, galletería y postres.
  • Pastelería de Vanguardia: técnicas contemporáneas, texturas innovadoras y montajes creativos.
  • Chocolatería: dominio del templado, bombonería, tabletas y confitería fina.
  • Panadería: panes artesanales, fermentaciones controladas y panadería tradicional.
  • Costos y Recetas Estándar: análisis financiero, cálculo de precios y rentabilidad.
  • Portafolio y Negocios Digitales: construcción de marca personal, estrategias digitales y ventas en línea.
  • Investigación e Innovación: desarrollo de productos con pertinencia cultural y de mercado.

El programa finaliza con una Práctica Profesional en empresas aliadas, conectando al estudiante con el entorno real de la industria.

Oportunidades profesionales

El egresado puede desempeñarse en:

  • Pastelerías y panaderías artesanales o de autor.
  • Hoteles y restaurantes de alta gama.
  • Empresas de catering y eventos.
  • Industrias de panificación y chocolatería.

También podrá emprender en pastelerías boutique, negocios digitales, producción diferenciada (panadería saludable, productos sin gluten, preparaciones veganas), o explorar áreas como food styling, desarrollo de productos o docencia técnica.

A nivel internacional, las competencias adquiridas permiten la movilidad laboral hacia mercados con tradición pastelera como Canadá, Francia, España y América Latina.

En definitiva, este programa es mucho más que aprender recetas: es la puerta a un mundo creativo, técnico y empresarial que conecta la tradición con la innovación. Forma profesionales capaces de diseñar experiencias, gestionar negocios y proponer ideas frescas en un mercado dinámico.

Pastelera Presentando Huevos de Chocolate Coloridos